I´m a photojournalist based in Tunisia, freelancing for Corbis Images and The New York Times among others. more info: http://www.samuelaranda.net
Samuel Aranda es un fotoperiodista freelance que colabora habitualmente con el New York Times, y que cubre los principales conflictos internacionales.
En su trayectoria profesional encontramos fotografías de prácticamente todos los conflictos mundiales, y han sido publicadas en todos los medios de máxima cobertura.
En 2012 ha conseguido el World Press Photo por una instantánea espectacular tomada en el Yemén de una madre consolando a su hijo malherido.
En 2011 cubrió las revoluciones de los países árabes (Egipto, Libia, Túnez, Yemen, …), y muchas de sus fotografías se han incluido en la Fotos del Año del New York Times.
Con anterioridad, en 2006, realizó varios reportajes sobre la emigración en África que sirvieron de base a algunos documentales de la BBC.
China, Colombia, Egipto, India, Kosovo, Libia, Oriente Próximo, Sudáfrica, Túnez, Uzbekistán, … prácticamente todo el mundo, han servido de fondo para sus impactantes fotografías.
Recientemente en nuestro país ha sido de nuevo noticia por su book “En España, hambre y austeridad”, que publicó el WSJ (24 de septiembre) sobre textos de Suzanna Daley (corresponsal para Europa), y que ha arrastrado un sinfín tanto de felicitaciones como de críticas.